¿Has mantenido una resolución de Año Nuevo en la que no tenías que rendir cuentas a nadie, una resolución como beber más agua o llevar un diario?
A.
Por supuesto. Soy buena cumpliendo las resoluciones de Año Nuevo, incluso aquellas que nadie conoce más que yo.
B.
Claro, soy buena cumpliendo resoluciones, pero las hago cuando el momento me parece adecuado. No esperaría el Año Nuevo; El 1 de enero es una fecha arbitraria.
C.
He tenido problemas con ese tipo de resoluciones, por lo que no me siento inclinada a hacer una, ya sea en Año Nuevo o en cualquier momento. Cuando se trata sobre ayudarme a mi misma, a menudo siento que lucho contracorriente.
D.
No. Odio comprometerme de alguna manera.
2.
¿Qué frase describe mejor tu punto de vista sobre tus compromisos contigo misma?
A.
Me comprometo conmigo misma solo si estoy convencida de que realmente tiene sentido hacerlo.
B.
Si alguien más me hace responsable de mis compromisos, los cumpliré, pero si nadie lo sabe excepto yo, me cuesta cumplir.
C.
Me ato lo menos posible.
D.
Me tomo mis compromisos conmigo misma tan en serio como mis compromisos con otras personas.
3.
A veces, nos sentimos frustradas con nosotras mismas. ¿Es más probable que te sientas frustrada por ...
A.
Mi constante necesidad de más información me agota
B.
Tan pronto como alguien espera que haga algo, no quiero hacerlo.
C.
Puedo tomarme tiempo para otras personas, pero no puedo tomarme tiempo para mí.
D.
No puedo tomar un descanso de mis hábitos habituales o violar las reglas, incluso cuando quiero.
4.
Si alguna vez formaste un buen hábito en el pasado, ¿qué te ayudó a mantenerlo?
A.
Soy bastante buena para mantener los hábitos, incluso cuando a nadie más le importa.
B.
Haciendo mucha investigación y personalización sobre por qué y cómo podrá mantener ese hábito.
C.
Solo puedo mantener un buen hábito cuando tengo que responder ante otra persona.
D.
Por lo general, no elijo comprometerme de antemano a un curso de acción en particular.
5.
Si las personas se quejan de tu comportamiento, lo que menos te sorprendería escucharlas decir ...
A.
Mantienes tus buenos hábitos, pero solo los que te importan a ti, incluso cuando son inconvenientes para otras personas.
B.
Haces demasiadas preguntas.
C.
Eres buena tomándote el tiempo cuando otros te piden que hagas algo, pero no eres buena tomándote tiempo para ti.
D.
Solo haces lo que quieres hacer, cuando quieres hacerlo.
6.
¿Qué descripción va más contigo?
A.
Disciplinada, a veces, incluso cuando no tiene sentido.
B.
Hace las preguntas necesarias. Tiene toda la información
C.
Pones a los demás —clientes, familiares, vecinos, compañeros de trabajo— primero.
D.
Te niegas a ser mandada por otros.
7.
La gente se frustra conmigo, porque si me piden que haga algo, es muy posible que no lo haga (incluso si es un jefe o un cliente).
A.
Desacuerdo
B.
Neutral
C.
De acuerdo
8.
Hago lo que creo que tiene más sentido, según mi criterio, incluso si eso significa ignorar las reglas o las expectativas de otras personas.
A.
Desacuerdo
B.
Neutral
C.
De acuerdo
9.
Los compromisos con los demás nunca deben romperse, pero los compromisos conmigo misma pueden romperse.
A.
Desacuerdo
B.
Neutral
C.
De acuerdo
10.
A veces no hago algo que quiero hacer porque alguien quiere que lo haga.
A.
Desacuerdo
B.
Neutral
C.
De acuerdo
11.
A veces me he descrito como una persona complaciente.
A.
Desacuerdo
B.
Neutral
C.
De acuerdo
12.
No me importa romper las reglas o violar las convenciones; a menudo lo disfruto.
“Hago lo que quiero, a mi manera. Si intentas obligarme a hacer algo, incluso si trato de obligarme a mí misma a hacer algo, es menos probable que lo haga ".